Te cuento, en el vídeo que tienes al final, cómo preparo el videopodcast de Degustaciones Literarias.
Leer una novela, para mí, es mucho más que pasar páginas. Es un proceso de inmersión, de análisis y, sobre todo, de disfrute pausado. Cuando elijo qué obra voy a "degustar", no lo hago al azar. Es un momento especial en el que dejo que la curiosidad y la intuición me guíen. ¿Qué me atrae de un libro? A veces, una sinopsis que despierta preguntas; otras, saber que es una novela que ha pasado a la literatura universal. Pero sobre todo, es esa promesa de una historia que me hará detenerme, reflexionar y, por qué no, sorprenderme.
Cuando finalmente escojo el libro, comienza un viaje que no tiene prisa. Leo despacio, muy despacio. Me detengo en cada frase que me llama la atención, analizo la estructura de la trama, observo cómo los personajes se construyen y cómo los diálogos fluyen. Tomo notas. Frases que me inspiran, giros que me sorprenden, recursos narrativos que me parecen brillantes. Es un proceso que disfruto inmensamente, no solo como lectora, sino también como escritora. Porque cada historia que leo me enseña algo nuevo sobre el arte de narrar.
Y sí, no os voy a engañar: este ritual literario suele ir acompañado de una buena taza de café. Esa combinación de aroma y palabras crea una atmósfera perfecta para sumergirme en la lectura y, al mismo tiempo, aprender y crecer en mi propio camino creativo.
Muy pronto llegará el segundo episodio de *Degustaciones Literarias*, donde compartiré cuál ha sido mi última elección y qué aspectos de la obra me han atrapado. Si aún no habéis visto el primer episodio, os invito a hacerlo. ¡Y, por supuesto, me encantaría saber qué novela os gustaría que apareciera en los próximos episodios!
Comments