top of page
  • Foto del escritorRoseta

Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras

Anne Carson (Toronto, 1950) ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras el pasado 18 de junio. La poetisa, profesora y ensayista es uno de los referentes dentro de la literatura anglosajona. En su poesía entremezcla conocimiento del mundo griego con un lenguaje intimista repleto de referencias personales. El amor y la muerte son temas recurrentes en esta poetisa algunos en símil paralelismo con el mundo grecolatino, del que es una erudita. Una de las anécdotas más interesantes de la autora ha sido resumida por ella misma con estas palabras: “Lo que comenzó como un desafío, se fue convirtiendo en algo más poético”. El desafío al que hace referencia es la redacción de un texto narrativo, pero Anne Carson necesitaba “cortar” pensar menos en las palabras y más en los conceptos… hasta que solo quedó poesía.

En sus obras se entremezclan poesía, ensayo, música o teatro. Un claro ejemplo es su obra La belleza del marido que definió como un ensayo de ficción en veintinueve tangos. Su poética también juega con tiempos y referencias históricas como en Hombres en sus horas libres, en la que Tucídides y Virginia Woolf debaten televisivamente sobre la guerra del Peloponeso.

Según el jurado Carson ha alcanzado unas cotas de intensidad y solvencia intelectual que la sitúan entre los escritores más destacados del presente. Desde el estudio del mundo grecolatino ha construido una poética innovadora donde la vitalidad del gran pensamiento clásico funciona a la manera de un mapa que invita a dilucidar las complejidades del momento actual. Su obra mantiene un compromiso con la emoción y el pensamiento, con el estudio de la tradición y la presencia renovada de las Humanidades como una manera de alcanzar mejor conciencia de nuestro tiempo.

Algunas de sus obras más conocidas son Eros. Poética del deseo (1986), Short Talks (1992), Autobiografía de Rojo. Una novela en verso (1998), Hombres en sus horas libres (2000), Decreación (2005), Nox (2010) o Nora Jeane Baker de Troya (texto dramático) en donde la autora establece un diálogo entre Marilyn Monroe y Helena de Troya.


(Si quieres conocer más sobre esta autora, pincha el enlace y podrás leer la entrevista que se publicó en Babelia en 2019).

https://elpais.com/cultura/2019/05/03/babelia/1556899710_745273.html



18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page